Los beneficios de un mastermind para emprendedores online

A menudo te repito lo importante que es rodearte de gente que crea en tu proyecto, te apoye y te ayude a tirar para delante en situaciones en que te cueste hacerlo solo. Emprender no es fácil y hace falta tener una buena red de familiares, amigos y contactos del mundo en el que trabajas que te den apoyo en los momentos en que no puedes con todo.

Hace casi dos años, conocí a Ana Sastre y Rosa Morel en un evento para blogueros en Granada. Nos entendimos tan bien que enseguida surgió la idea de crear un grupo mastermind entre las tres. Desde entonces, hemos conseguido cosas que solas no habríamos conseguido o nos habrían llevado mucho tiempo, pero sobre todo, nos hemos apoyado y hemos crecido juntas. Ahora, después de este tiempo, me doy cuenta de lo valiosas que son para mí. Me apoyaron cuando nadie más lo hacía y gracias a ella saqué este proyecto adelante que me hace tan feliz.

Os recomiendo que busquéis personas con las que crear un grupo mastermind. Encontraréis más información sobre cómo funciona y qué ha supuesto para nosotras tres en esta entrevista:

 

 

Beatriz Mora: Hoy tengo la suerte de presentaros a dos amigas muy especiales: Rosa Morel es copywriter y Ana Sastre, especialista en marketing para coaches y terapeutas.

Nosotras somos tres profesionales que trabajamos en el mundo online. Nos conocimos en Granada en octubre de 2015 en un evento y desde entonces nos reunimos para analizar nuestros proyectos. Presentaos brevemente, por favor.

 

Rosa Morel: Yo soy copy. Para quien no sepa lo que es el copywriting, me dedico a escribir para negocios. Hago textos persuasivos para páginas web o cartas de venta, por ejemplo. En definitiva, transmito con palabras lo que hace un comercial.

Antes de tener mi negocio, tenía el sueño de trabajar en revistas. Lo conseguí, pero me di cuenta de que trabajando para grandes marcas, para agencias o productoras, no lograba destacar de ningún modo. Así decidí crear al final mi marca personal, mi negocio. Así las conocí a ellas y me cambió la vida totalmente.

 

Ana Sastre: Yo vengo del mundo de la ingeniería, tengo el título cogiendo polvo en una estantería en casa de mis padres. Cuando trabajaba de ello, llegó un momento en que me di cuenta de que el mundo de la gran empresa no era para mí. Decidí emprender y después de mucho buscar, me di cuenta de que a mí me gustaba ayudar a aquellas personas que ayudan a otros: terapeutas, psicólogos, coaches y todos aquellos que ayudan a cambiar la vida de otras personas.

Me especialicé en marketing para coaches y terapeutas y desde entonces creo que tengo los mejores clientes del mundo y disfruto mucho de mi trabajo. Los ayudo con su estrategia para ser más visibles, conseguir más clientes, etc.

 

B: Como veis, cada una tenemos un perfil completamente diferente, pero lo que tenemos en común es que nos apasiona nuestro trabajo y las tres trabajamos online.

Como os he dicho antes, nos conocimos en un evento de bloggers y negocios online y allí salió la idea de hacer un mastermind juntas. Ana, ¿qué es un mastermind? ¿Nos lo puedes explicar?

 

A: Para mí es un acuerdo, una reunión entre varias personas que deciden poner sus brillantes mentes en conjunto para trabajar y potenciar los proyectos de cada miembro del grupo.

¿Qué hacemos nosotras? Nos reunimos, por ejemplo, una vez al mes y decimos cuales son los retos a los que nos queremos enfrentar y los objetivos que queremos conseguir.

En vez de estar yo sola enfrentándome a mi proyecto, las tengo a ellas dos opinando, dándome ideas y validando los proyectos y todo aquello que quiero poner en marcha. Las tres pensamos y nos ayudamos con cada proyecto.

 

B: Como veis, el mundo online no solo es el ordenador. Es superpositivo encontrarse con otras personas que tienen negocios online, aunque sean de sectores completamente diferentes, porque nos aportamos mucho. Sobre todo en la organización; a la hora de marcarnos unos objetivos para cumplirlos. Rosa, ¿para ti qué es lo más positivo?

 

R: Yo llevo siete años dedicándome a escribir y cuatro como freelance. Cuando estás en tu ordenador en tu despacho, estás tú solo y sientes que no hay nadie más. El hecho de hacer un mastermind, que se podría traducir como “mente maestra”, se trata de trabajar como una sola mente pensando a la vez. Para mí lo que significa es que no estoy sola dándole vueltas a las cosas, sino que tengo otras personas con otros puntos de vista que me enriquecen. A mí me ha cambiado totalmente, porque antes me sentía totalmente sola. Yo decía: “¿cómo sigo adelante con el negocio? ¿A quién levcuento mis dudas, mis miedos?”

Muchas veces no compartimos nuestros miedos porque creemos que es una señal de debilidad, pero cuando estamos con gente con la que tenemos confianza y podemos decir: “Estoy agobiado, no sé si voy a lograr esto…”, esas dos personas se vuelcan en ti y dicen: “Qué tontería. Vas a lograr esto y esto otro. Hazlo así o así, ponte los objetivos más altos.”

 

B: Claro. Nosotras somos personas y todas tenemos miedo. Aunque vosotros veáis en la web que todo funciona genial, hacemos lanzamientos o tenemos cursos, todas tenemos miedos: el posible rechazo, que no funcione el negocio… Yo siempre digo que rodearnos de gente positiva y que confíe en nosotros y en nuestros proyectos es fundamental para vencer estos miedos.

Rosa, cuéntanos todo lo que has conseguido este año.

 

R: Yo lancé mi web en febrero de 2015 y os conocí en octubre. Hasta entonces había conseguido muchos clientes, pero ya no tenía más horas de trabajo libres, las tenía todas ocupadas escribiendo para otros. Fue conocerlas a ellas y nos pusimos como objetivo lanzar infoproductos. Yo decidí escribir un libro y lanzar un curso. En abril lancé el libro, en mayo el curso, ahora voy a lanzar otro curso… La clave fue ponernos objetivos.

También empezamos a hacer eventos y yo tenía un miedo terrible. Tenía miedo a que fuese un fracaso, a pasar vergüenza porque no apareciese nadie, pero Ana me dijo: “Da igual que no venga nadie. Nos reiremos y nos aplaudiremos a nosotras mismas”. ¿Qué pasó al final? Llenamos todas las salas. Yo sola no lo habría conseguido nunca.

 

B: Si como profesores online sentís que no vais a encontrar estudiantes, que no va a funcionar, y lo compartís, os reunís con otros profesionales que están en la misma situación y os apoyáis, es maravilloso y las cosas empiezan a funcionar.

Ana, cuéntanos ahora tu experiencia.

 

A: Yo creo que la suerte que tuvimos fue que, cuando nos encontramos, estábamos las tres en la misma fase. El negocio iba bien, pero no sabíamos a qué podíamos aspirar después; cómo podíamos hacerlo crecer sin autoexplotarnos. Empezamos a hablar y nos dimos cuenta de que teníamos los mismos intereses: las tres queríamos sacar infoproductos, cursos online, libros… Muchas de las cosas que se pueden hacer con un negocio en internet.

Nos pusimos objetivos. Para mí es como quien se apunta con una amiga al gimnasio. Una vez que está fijado, hay que hacerlo. Hay que ponerse objetivos y hay que cumplir. Nos preguntamos cuáles son los objetivos de aquí a los próximos meses, los fijamos y luego nos rendimos cuentas. Si los postergamos, también nos echamos la bronca y nos animamos unas a otras. En definitiva, nos ponemos las pilas y en el mismo periodo de tiempo, hacemos muchas más cosas que estando solas.

Como dice Rosa, cuando estás sola hay cosas que no te atreves a hacer, pero si lo haces junto a dos o a tres, es mucho más divertido y te sientes acompañado. Es más fácil.

 

B: También está el miedo al fracaso. Imagínate que algo no sale o que tu negocio no funciona. Lo compartes con tus amigas y juntas buscáis otras soluciones.

 

R: No hay que olvidarse de que esto es un negocio. Igual que hay éxitos, hay pequeños fracasos que hay que ver como oportunidades para aprender. Eso es lo que me ha cambiado: la mentalidad de aprendizaje.

De momento no me ha pasado, pero ahora sé que si no me funcionase un lanzamiento, nos reuniríamos y pensaríamos cómo modificar la estrategia para que la próxima vez funcione. Es genial, porque el miedo desaparece y se convierte en un juego de cómo disfrutar de tu negocio.

Los primeros meses de mastermind yo me agobiaba mucho, solo repetía: “Quiero más, quiero lograr más”. Beatriz un día me dijo: “Rosa, estás muy agobiada, pero ¿este no es el trabajo de tu vida? ¿No te gusta tu trabajo? Pues disfruta de él. Aquí estamos para pasarlo bien”.

Ahora siempre recuerdo esa frase. No estamos para sufrir, porque si fuese así, cogeríamos el primer trabajo que hubiese, pero hemos decidido montar nuestros negocios.

Además, hemos conseguido un negocio escalable, ya no es un negocio horizontal: por ejemplo, Beatriz no solo tiene sus alumnos, sino que además forma a otros profesores. Ha llegado a otro nivel, porque ha conseguido dedicar su tiempo a más cosas.

 

B: Bueno y ¿qué consejo podemos dar a los profesores online que están empezando y que tienen esos miedos y esas incertidumbres?

 

A: No luchéis solos ni os quedéis solos con vuestros propios pensamientos. Tú eres tu mayor apoyo y tu peor enemigo, sobre todo cuando tienes miedos a que la cosas salgan mal o has tenido un pequeño tropezón. Cuando estás en equipo, todo se equilibra, porque estás con personas que cuando te sienten caer, te ayudan a levantarte. Cuando tú ves a otro caer, empatizas tanto y sientes que puedes ayudarlo tanto, que es superreconfortante. Yo creo que en equipo se crece mejor, es más divertido y te lo tomas menos en serio.

 

B: Hay que disfrutar del proceso. Todo va llegando.

 

R: No solo se trata de la meta. Además, si buscáis un grupo de mastermind, para mí el número 3 es mágico, yo no buscaría a más gente ni a menos. Además, os recomiendo que busquéis gente que no sea del mismo sector. Nuestro gran acierto es que cada una se dedique a algo totalmente distinto.

Es verdad que podéis preguntaros cómo puede saber Bea lo que necesita un copy o yo, lo que necesita Ana. Pero sí lo sabemos, porque es una sola mente maestra pero con puntos de vista totalmente distintos que nos pueden enriquecer.

 

B: En nuestro mastermind, nos ayudamos muchísimo. Como os decía antes, nos conocimos en un evento, por eso os animo a que vayáis a eventos de empresarios online, empresarios físicos y cualquier otro evento en que haya personas que tengan mentes inquietas.

 

A: Yo opino que si son del mismo sector que el tuyo, tampoco pasa nada. También aprenderéis mucho de vuestro sector.

 

R: Como veis puede haber distintos puntos de vista, porque no existe la verdad absoluta [risas]. Pero yo no estaría con tres personas que se dedican a lo mismo que yo, porque sería una locura. A mí me gusta hablar mucho con gente de mi sector, pero haciendo un Skype o tomando un café. Por ejemplo, el otro día hablando con Javi Pastor, que se dedica a lo mismo que yo, estuvimos tres horas hablando de miedos y de sueños. Fue fantástico, pero a la hora de ponerme objetivos, prefiero que sea con gente que se dedique a algo diferente y con una mente opuesta.

Por ejemplo, ellas son ingenieras y yo soy de letras. Ellas tienen mentes analíticas, son personas con otra mentalidad. Si trabajásemos juntas tres como yo, no avanzaríamos.

 

B: Es bueno combinar. Yo hago muchas reuniones con profesores online y es genial.

 

R: Es muy gratificante, pero yo para ponerme objetivos, necesito gente que me dé caña.

 

B: Bueno, para terminar quiero contaros lo que he conseguido gracias a ellas desde que nos conocimos, la evolución de mi proyecto. Cuando nos conocimos tenía BMSpanish, tenía suficientes estudiantes y el negocio iba muy bien, pero necesitaba dar un paso más. Necesitaba evolucionar, porque soy una persona inquieta y necesito hacer cosas diferentes.

Tuve la idea de crear Enseñando Español Online y como os podéis imaginar, muchas personas de mi entorno no me apoyaron porque creían que enseñando a profesores a dar clases online estaba creando competencia. Ellas fueron las dos personas que me apoyaron y me animaron a formar profesionales. Además, gracias a ellas he hecho los eventos que podéis ver en la página web. Los primeros los hicimos las tres juntas y luego ya me atreví a hacerlos sola.

Conclusión: a parte del mundo online, id a eventos donde podéis conocer personas que os pueden aportar muchísimo. Esperamos que con esta charla hayáis aprendido mucho.

A: Seguro que sí y seguro que vais a conseguir todo lo que os propongáis.

2 comentarios en “Los beneficios de un mastermind para emprendedores online”

  1. ¡Hola chicas!!!

    Gracias por compartir este video y poner vuestro granito de arena para que otras personas a consigan realizar sus sueños.

    ¡Qué alegría veros ahí juntas! Os conocí en bar de Sevilla al finalizar una de vuestras sesiones Mastermind, recuerdo que aún desprendíais esa energía tan positiva y poderosa cuando llegué. Me encantó veros ese día. Ciertamente lo de las sesiones grupales es algo que todo emprendedor debería probar, tenéis toda la razón.

    Unos meses después, vi como una a una ibais cumpliendo vuestro objetivos. ¡Bravo!!

    Confieso que es una de mis asignaturas pendientes, encontrar ese grupo Mastermind; y además, coincido con Rosa, yo creo que también avanzaría más rápido con gente de mentalidad algo distinta a la mía. Porque eso hace que la visión global del grupo (esa mente única) se enriquezca al contar con, sino todos los puntos de vista, al menos más variedad de ellos.

    Un abrazo muuuuuy fuerte a las tres y espero veros en algún evento (aunque ahora estoy un poco lejos de España… 🙂

    Alicia

    1. Hola Alicia, muchas gracias por tu comentario.

      ¡Qué alegría verte por aquí!

      La verdad es que hemos avanzado mucho desde el día que nos conocimos. Ayer tuvimos una sesión de nuestro Mastermind y puedo decirte que es increíble poder compartir todas mis ilusiones y miedos con personas que me comprenden y me ayudan. Gracias a estar juntas crecemos mucho más en el ámbito personal y profesional.
      Espero que pronto encuentres tu grupo.

      ¡Un abrazo!

Los comentarios están cerrados.