Profesor de portugués online

“Lánzate: no hay nada más bonito que materializar tus sueños” – Entrevista a David Portales, profesor de portugués online

Hoy me gustaría presentarte a David Portales Moralejo. David nació en Zamora en 1987 y en 2013 creó Nós Falamos Português, un espacio destinado a alumnos y profesores de portugués como lengua no materna.

Está licenciado en Filología Portuguesa por la Universidad de Salamanca (2010) y posee el Máster de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (2011), en la especialidad de portugués. Además, tiene el DUPLE (Diploma Universitário de Português Língua Estrangeira), organizado por el CAPLE, equivalente al nivel C2 en portugués (2015).

Desde hace más de 6 años vive en Portugal, un país que le encanta. De hecho, ya ha residido en Coimbra, en Évora y en Lisboa, ciudad desde la que actualmente da clases online de portugués a todas aquellas personas interesadas en aprender el idioma.

David se ha especializado en enseñar portugués de forma contrastiva con el español, es decir, comparando ambas lenguas. Sus años estudiando portugués y viviendo en Portugal le han permitido conocer las dificultades que los hispanohablantes pueden encontrar en el perfeccionamiento del portugués. Por eso, David se dedica a impartir clases online de portugués en Nós Falamos Português y a ofrecer clases de Portugués Específico para Hispanohablantes en el Instituto Cervantes de Lisboa.

Entrevista a David Portales Moralejo, de Nós Falamos Português

Resumen de la entrevista

¿Cuáles fueron tus primeros miedos y dudas al empezar a dar clases online de portugués?

En mi formación había aprendido portugués y también a enseñar la lengua, pero nadie me había dicho cómo gestionar mi propia empresa. Tenía dudas sobre cómo administrar lo que, al final, es tu propio centro de idiomas. Aunque al principio me daba miedo, con humildad y trabajo pude aprender de mis errores y avanzar en esto.

¿Para ti dar clases online de portugués fue una alternativa a las oposiciones?

Sí. De hecho, yo me presenté a unas oposiciones y pude aceptar una plaza como profesor de portugués en una escuela oficial de idiomas de España, pero en el fondo sentía que ése no era mi camino y decidí quedarme en Lisboa.

¿Tomaste esta decisión pensando en tu libertad?

En parte sí. Yo quería seguir viviendo en Lisboa y tener acceso a diversos perfiles de alumnos. Es apasionante saber que siempre tienes que estar aprendiendo y mejorando para darle una mínima seguridad a tu vida, y eso es algo que esta profesión te permite.

¿Cómo fueron tus inicios?

Yo contaba con una formación previa y con muchas fuentes de información (manuales, etc.). Vi que en el mundo online no había muchas oportunidades de aprender portugués como lengua extranjera, así que me puse como objetivo ofrecer una alternativa de calidad. Además, especialmente en España, la lengua y la cultura portuguesas no son muy populares, lo que me daba la oportunidad de dirigirme hacia ese mercado.

¿Qué tipo de materiales utilizas en tus clases?

Al principio me basé en lo que ya estaba inventado, tanto en portugués como en otros idiomas. Poco a poco fui personalizando el material y probando distintos recursos que auto evaluaba.

“Siempre tienes que pensar en cómo mejorar para ofrecer un mejor servicio”

¿Por qué crees que deberían elegirte para aprender portugués?

Yo soy un apasionado de mi trabajo y creo que logro transmitir ese entusiasmo en mis clases. Me encanta poder facilitar la cultura y la lengua portuguesas a otras personas.

¿Cómo encuentras a tus estudiantes?

Al principio ponía carteles. Luego creé mi blog y mi página de Facebook, y así empezó el boca a boca. Ahora los alumnos llegan a mí sin necesidad de publicitarme demasiado. Creo que la variedad de recursos que ofrezco también atrae a la gente.

¿Dónde crees que reside tu diferenciación?

Al principio quería abarcar mucho y me dirigía a todas aquellas personas que quisieran aprender portugués. Pronto me di cuenta de que no me sentía bien haciendo eso, porque me impedía dar un buen servicio y mejorar continuamente. Por tanto, he acabado centrándome en los hispanohablantes. Eso me permite diferenciarme y especializarme, porque puedo dar clases muy dirigidas a comparar el español y el portugués, haciendo hincapié en los falsos amigos o en los típicos errores del llamado “portuñol”.

¿Combinas las clases online de portugués con las clases presenciales?

Sí, y la enseñanza presencial me sirve para promocionar mis servicios online. Doy clases en el Instituto Cervantes de Lisboa y también organizó tándems cada dos semanas en el Vivo Bar de Barrio Alto, en Lisboa.

“La enseñanza presencial me sirve para promocionar mis servicios online”

Mucha gente cree que la enseñanza online es muy fría. ¿Qué opinas tú?

Creo que la enseñanza online ofrece muchas posibilidades para personalizar tu trabajo. También te permite ser muy creativo, porque cada alumno es distinto. Lo mejor de trabajar online es que me permite visitar a mis amigos y a mi familia cuando me apetece. Yo soy mi propio jefe, así que puedo decidir mis horarios, mis metodologías y mis vacaciones (el descanso también es esencial para ofrecer un mejor servicio).

Al principio, el mundo online puede resultar extraño. Sin embargo, al final es más cómodo. Hay personas que, pudiendo tomar clases presenciales, prefieren darlas online porque reconocen todas las ventajas que ofrecen. Yo daba ambas opciones a la gente que vive en Lisboa, y debido a la necesidad de desplazarse y de sufrir atascos muchos acababan pasándose a la modalidad online. Una clase online puede ser muy cercana y admite las ventajas de las nuevas tecnologías. Sólo hace falta un ordenador con conexión a internet y ciertas mejoras, como un micrófono para cuidar el sonido.

¿Qué le dirías a alguien que quiere dar clases online pero tiene dudas?

Le diría que, en primer lugar, investigue a otros profesores que ya lo están haciendo.

“Puede que al principio asuste, porque todavía no es el modo de vida normal, pero lo importante es atreverte a trabajar en lo que te gusta desde tu libertad y la comodidad de tu casa”

¿Crees que es importante mantener contacto con otros profesores online?

Sin duda. Cada cual compite consigo mismo, no con los demás profesores. Tenemos que ayudarnos y aprender de las experiencias de otros. Además, cada vez hacen falta más profesores online porque la demanda está creciendo.

Cuéntanos cómo ha sido la evolución de tu proyecto y qué planes tienes para el futuro.

Yo creé mi primer blog y la página de Facebook mientras estudiaba oposiciones. Era muy constante e iba mejorando poco a poco. A medida que conseguía estudiantes gracias a Facebook, carteles y el boca a boca, fui organizando mi metodología y mis recursos. Creo que es importante invertir tiempo en las redes sociales.

“Por muy bueno que seas, si no te conocen no conseguirás alumnos”

Ahora estoy pensando en crear un canal de YouTube. Quiero continuar viviendo en Lisboa y ofrecer cursos más largos y consolidados, algunos de ellos presenciales. Tengo en mente continuar divulgando la lengua y la cultura portuguesas, tal vez a través de un documental grabado en los distintos países lusófonos.

Para terminar, ¿qué consejo darías a quien quiere dar clases online pero no sabe por dónde empezar?

Le diría que se atreva. Con pequeños cambios, todas las metodologías presenciales son aplicables al mundo online.

“Lánzate: no hay nada más bonito que materializar tus sueños”


Con este consejo tan motivador de David me despido hasta muy pronto. Ahora te toca a ti contarme en los comentarios qué te ha parecido esta entrevista. ¿Te ha inspirado a crear tu propia plataforma de clases online? ¿Qué nos preguntarías a David o a mí para acabar de resolver tus dudas?

8 comentarios en ““Lánzate: no hay nada más bonito que materializar tus sueños” – Entrevista a David Portales, profesor de portugués online”

  1. Hola David, muchas gracias por contarnos tu trayectora. Yo tengo una duda, ¿cómo conseguiste tu primer estudiante online? y otra cosa ¿Te gusta dar clases online? Es que pienso que puede ser frio. No sé…

  2. Me ha encantado la entrevista. Ahora sí que estoy animada para empezar a dar clases online. Gracias Beatriz por haber hecho esta entrevista. Conocer la historia de David ha sido el empujón que necesitaba. Gracias David por tus respuestas tan sinceras. Acabo de comprar el curso para empezar lo antes posible a ser una profesora online. ¡Gracias a los dos!

    1. ¡Hola Laura! Gracias por tu comentario. Me alegra que esta entrevista te haya animado. Como puedes ver, David disfruta mucho de su trabajo y eso lo transmite. Nos vemos dentro del curso. ¡Gracias por tu apoyo y tu confianza!

  3. Yo quería comentaros que estoy dando clases de Portugués por Skype con David desde hace ya dos años (como pasa el tiempo)!
    En mi caso le encontré en la web tusclasesparticulares.com, y si he seguido con las aulas desde entonces es porque me encanta que podemos dar las clases estemos donde estemos (él se ha mudado de ciudad una vez y yo dos).
    Preguntáis por la frialdad de las clases; en mi experiencia, la única que es un poco, yo diría “rara”, más que fría, por eso de hablar con alguien a quien no conoces, fue la primera. Luego ya todo va rodado.
    ¡Enhorabuena por tu proyecto David!

    1. Hola Alicia, muchas gracias por tu comentario. La verdad es que como dices el primer día te puedes sentir “raro” en una clase por internet, pero si el profesor es simpático en poco tiempo te sientes cómodo. ¡Tienes un profesor muy bueno de portugués! Espero que sigas aprendiendo y disfrutando mucho con David. Un abrazo.

  4. David Portales Moralejo

    Muchísimas gracias a todos por vuestros comentarios de apoyo.

    Mario, mis primeros alumnos aparecieron gracias a la página: http://www.tusclasesparticulares.com .
    Te recomiendo que por lo menos al principio no desaproveches ninguna oportunidad de hacerte “visible”: pega carteles, crea un blog, utiliza las redes sociales, inscríbete en todas las páginas de divulgación de clases particulares que encuentres…

    Respondiendo a tu segunda pregunta, las clases online nos parecen “extrañas” al principio porque es algo a lo que no estamos acostumbrados. Una vez que te familiarizas con ellas y puedes ver todo el rendimiento y ventajas que ofrecen, verás que lo que hace que una relación entre profesor y alumno sea fría no es el medio por el que estén teniendo la clase sino por la pasión y la motivación con la que el profesor o la profesora la imparten.

    ¡Os mando un fuerte saludo y mucho ánimo!

  5. ¡Hola a Enseñando Español Online! Es muy divertido ver este vídeo porque viendo tales vídeos, recibes nuevas experiencias. ¡Gracias por vídeo! Es que soy un estudiante de español y me gustaría tomar nuevos conocimientos de idioma sin olvidar conocimiento actual. 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.