Dar clases online tiene muchas ventajas. Una de las más importantes es la flexibilidad que ofrece. Sin embargo, a la hora de gestionar el tiempo, es importante contar con las herramientas adecuadas.
Como profesora online de español, suelo utilizar tres herramientas de Google que dan muy buenos resultados. Son eficientes, gratuitas, me sirven para organizar mi agenda (y la de los alumnos) y funcionan a la perfección. Se trata de Google Calendar, Google Drive y Google Hangout.
Google calendar
¿Qué es y cómo utilizarlo?
Google Calendar es una agenda y calendario electrónico desarrollado por Google. Se trata de una aplicación gratuita y para utilizarla sólo necesitas una cuenta de Google. Si tienes Gmail, seguro que alguna vez la habrás visto al consultar el correo.
Es una gran herramienta tanto para uso profesional, como para uso personal, pues ayuda a gestionar el tiempo de forma clara y sencilla.
Cada anotación en el calendario es un “evento” que, además, puedes mover dentro del mes, de la semana o del día, tan sólo arrastrándolo. A la hora de editarlos, permite poner la duración, la descripción o incluso un lugar, entre otras cosas.
Google Calendar tiene 5 formas de visualización: Día, Semana, Mes, 4 semanas y Agenda. ¿Cuál elegir? Es una decisión muy personal, te recomiendo que escojas la que más cómoda te resulte para gestionar tu tiempo.
Quizás lo más interesante de este “Calendar” es que puedes compartir calendarios con contactos y, sobre todo, compartir eventos. Esto resulta muy útil para asegurarse de que todo el mundo puede acudir a una cita o reunión.
¿Por qué la utilizo en mis clases de español online?
Google Calendar es esencial en mi día a día por todas estas razones:
- Me permite añadir clases en la zona horaria de mi alumno. Mientras a él le aparece en su hora, a mí me aparece en la de mi país. ¡Es maravilloso! Y además me evita tener que estar consultando los cambios horarios.
- Me permite compartir un evento/clase con el alumno, así ambos somos conscientes de cuándo tenemos que estar preparados para la acción.
- Una vez creado y compartido el evento con mi alumno, 30 minutos antes de la clase, ambos recibimos una notificación que funciona como recordatorio.
Google drive
¿Qué es y cómo utilizarlo?
Google Drive es una maravilla. La manera perfecta de asegurarse de que ningún documento se pierde. Desde que sé que existe, lo utilizo. Entre otras cosas, permite organizar documentos tanto profesionales como personales y tiene una gran capacidad: 15 GB.
Puedes hacer muchas cosas con Google Drive. Por ejemplo, si lo utilizas, ya no necesitarás tener instalado todo el paquete de Office en tu ordenador, pues ofrece la gestión y creación de muchos tipos de documento: Excel, Word, Powerpoint y hasta formularios. Todo en línea, por supuesto.
La ventaja más evidente es que, cuando viajo, si en algún momento tengo que trabajar desde otro ordenador, todo está en la nube, con lo cual no necesito llevar archivos conmigo en un disco duro o pendrive.
Pero, ¿qué pasa cuando ya tienes un documento en la versión Microsoft Office de escritorio? No hay problema. Puedes subirlo a Drive y trabajar en él igualmente. Una vez acabes con tu documento, puedes descargarlo en diferentes formatos, como .docx o .pdf. para enviarlos o dejarlos en tu ordenador.
¿Por qué la utilizo para mis clases de español online?
- Dentro de Drive, mi favorito es Google Docs.
- Puedo compartir documentos con mis alumnos. Arriba a la derecha encontrarás un botón que dice “Compartir”, en el que podrás añadir tantos emails como quieras. Una vez acceda la otra persona, mi alumno, en este caso, ambos podemos ver y editar el documento.
- Durante la clase, mi alumno puede escribir y ver las correcciones.
- Y cuando acaba la clase, puede descargar el documento con mis anotaciones.
Hangouts
¿Qué es y cómo utilizarlo?
Hangouts es una de las herramientas más recientes de Google. Aunque se le conoce por ser “el Skype de Google”, Hangouts tiene muchas funcionalidades adicionales que pueden llegar a ser muy útiles en el trabajo. Para utilizarlo, debes descargar este plugin.
Google Hangouts permite hacer vídeo-conferencias, pero además posibilita compartir la pantalla para mostrar documentos o vídeos que tengas en tu ordenador.
¿Por qué la utilizo para mis clases de español online?
- Hangouts tiene un chat para escribir que resulta muy útil durante una clase. Especialmente si, como suele pasar a veces, hay problemas con la conexión por parte de alguno de los que participen en la llamada.
- Google Hangouts permite grabar la clase. Esto es especialmente útil para mis alumnos, que pueden repasar todo lo que han aprendido, así como mis consejos y correcciones.
- En muchos países, además, Hangouts funciona mucho mejor que Skype.
Estas son mis tres herramientas de Google favoritas, pero me encantaría saber qué uso le das en tus clases o cuáles utilizas para dar clase a tus alumnos. Cuéntamelo en tus comentarios, siempre me gusta descubrir nuevas herramientas y, sobre todo, nuevos usos de las mismas para poder ofrecer la mejor experiencia a mis alumnos.
Hola Beatriz!
Tienes una web muy chula. Me alegra ver a tantos profesionales online activos que ya viven íntegramente de sus negocios.
Menos el Hangout de momento, el resto de aplicaciones de Google son una bendición para todos los infoemprendedores y hago bien uso de ellas.
Encantado de verte por aquí.
Un saludo 😉
¡Hola! Muchísimas gracias por tu comentario. A mí también me alegra mucho poder compartir tantas experiencias con profesionales como tú. Es verdad que todas las aplicaciones son muy útiles. Seguro que tú conoces muchas más. ¡Un abrazo!
Muchas gracias por compartir toda esta información. El calendar lo utilizo desde enero, porque no encontré una agenda en papel que me encantara, y a día de hoy estoy contentísima. Contigo he descubierto que se puede grabar una videoconferencia de hangouts, y creo que me voy a animar a empezar con Drive.
Gracias!
¡Hola Montserrat! Muchísimas gracias por tu comentario. La verdad es que Google ofrece unas herramientas muy buenas. Hangouts te ofrece muchas alternativas, compartir pantalla, grabar la conferencia etc. Además si haces entrevistas también puedes adjuntar los nombres de los asistentes y subir la grabación directamente a Youtube. Te animo a que uses Google drive para que crees documentos y los organices. También puedes compartir carpetas o documentos individuales mediante el email. ¡Ya me vas contando! Un saludo
Me parece muy buen blog, me gustó mucho la forma cómo se abordó el tema,
me ayudo a agregar conceptos que no tenía presentes.
Mil gracias por compartirnos estos conocimientos, sigo al pendiente.
Hola como estas? Sabes recién me entero que es hangout, realmente no se como se usa, me vendría bien saber un poquito más, donde puedo ver como utilizarlo, tendrá algún link? Gracias por sus consejos
Hola
Doy clases individuales, cómo puedo usar Classroom para manejar mi alumnado de manera individual? o existe otra herramienta?
Gracias