“Descubrí que las clases online me daban toda la flexibilidad que yo necesitaba” – Entrevista a Beatriz Cea, profesora de español on line

Hoy quiero que conozcas a Beatriz Cea, uruguaya y residente en Brasil. Beatriz es profesora de español online desde 2009 y su página Espanhol na Rede va dirigida a brasileños y está en portugués, mercado en el que está especializada.

Su éxito radica en muchos factores: su experiencia, su perseverancia y sobre todo en la especialización de su mercado, en el que es un referente.

En esta entrevista nos cuenta cómo fueron sus primeros pasos como profesora en internet y nos habla de su experiencia. ¿Quieres escuchar sus consejos y ver otro ejemplo de cómo vivir de tus clases online? Te animo a que escuches nuestra grata conversación.

Entrevista a Beatriz Cea, profesora online de español

(Puedes hacer clic en esta imagen para ver el vídeo)

Resumen de la entrevista

¿Cómo estás? Cuéntanos un poco tu trayectoria como profesora.

Yo estudié relaciones internacionales y empecé a dar clases de inglés sobre el año 95. Me pidieron ayuda y así empecé. Me formé como profesora de inglés primero con clases particulares en casa, luego en institutos y en escuelas más tarde. Cuando vine a Brasil en 2001 me dijeron que por qué no daba clases de español también. Y como nativa, me interesó, empecé a trabajar con clases presenciales y me pareció muy interesante. Volví a Montevideo y por 2009 se me ocurrió dar las clases online porque estaba lejos de mi público que eran los brasileños. Descubrí que internet me daba flexibilidad.

Hice también una maestría en formación en español que es tan importante como la experiencia y la motivación.

¿Por qué decidiste empezar a trabajar por Internet? ¿Cómo fue el inicio?

Al principio, como yo tenía mi trabajo empecé a hacerlo en mi tiempo libre y a pensar en cómo podía ser mi página web. Mi duda era si iba a funcionar. Pensaba que tendría limitaciones en el mundo online. Empecé a hacer mi pagina, contacté con un profesional que me ayudó a hacerla y aprendí al mismo tiempo cómo hacer ejercicios interactivos, trabajar en un blog y usar diferentes herramientas.

“Descubrí que internet me daba toda la flexibilidad que yo necesitaba”.

¿Cómo encontraste a los estudiantes?

Al publicar la página comencé con Google Ads. Al principio no sabía cómo funcionaba y así fue como empezaron a llegar. Los primeros dos alumnos contactaron conmigo para preparar el examen DELE C1. Entonces pensé que esto funcionaba.

La clave de tu éxito es la especialización de tu mercado. Tu página ahora es referente.

Ahora me posiciono por contenido en Brasil pero antes era con Google Ads, y me pasaba que si me llegaban alumnos de otra procedencia yo tenía que preparar todos los materiales de cero y era más complicado. En la práctica me convencí de que conviene especializarse.

Cuantas más clases específicas tu trabajo se automatiza y se hace natural de tanto ejercitarlo, sale de una manera mucho más espontánea. Por suerte ahora me puedo enfocar en una necesidad muy específica y en las dificultades de lo brasileños, por su influencia, por la proximidad de sus lenguas. Entonces, requiere otras estrategias. Mi material está diseñado para ello.

¿Cómo te organizas las clases, el material…? ¿Cómo lo preparas?

Utilizo la plataforma Chamilo, similar a Moodle, en la que el estudiante entra con su usuario y contraseña y ahí lo tiene todo para comunicarse: todas las herramientas, foros, tareas, chats. Para la preparación yo tengo creado para cada curso los materiales que he ido desarrollando y lo interesante de una clase online, lo que enriquece es que puedes usar contenidos multimedia, la facilidad técnica en las clases online. Muchas cosas que hay en internet las podemos compartir, crear contenidos y beneficiarnos todos.

“Cuantas más específicas sean tus clases, más se automatiza tu trabajo y más natural se hace”.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Me encanta porque pude conseguir lo que estaba buscando que era la flexibilidad, viajar, vivir en otro lugar, la posibilidad de establecer tu propio horario. Yo hago otras actividades y puedo compaginarlas perfectamente.

¿Cómo te sientes? ¿Sola en algunos momentos?

La desventaja es que a veces estás mucho tiempo dentro de casa. Tenemos el contacto con el alumno. El profesor trabaja dentro de su clase con los alumnos pero nos falta el contacto con los compañeros, compartir. Eso es un poco limitado y es importantísimo. Para compensar eso tengo otras actividades, tengo un horario fijo, soy voluntaria en un instituto y las actividades son presenciales y eso me compensa.

“Es un desafío organizarse. Depende de la personalidad de cada uno. Es una motivación, siempre tengo ganas de hacer cosas, tener iniciativas”.

¿Cómo te organizas?

Es un desafío organizarse. Depende de la personalidad de cada uno. Es una motivación, siempre tengo ganas de hacer cosas, tener iniciativas, sentarme a trabajar. Pero si no tienes un jefe mantener la disciplina es difícil.

¿Qué tiene que tener una persona para emprender?

Primero hay que analizar si uno tiene las características de emprendedor, se pueden desarrollar pero hay que tener lo básico. Hay personas a las que les gusta la seguridad de un empleo seguro, tienes que tener esa libertad, como un valor importante para la persona. Tus ingresos varían, vas a tener que administrar tu dinero para autoproporcionarte vacaciones. Primero tiene que plantearse eso, tener la motivación, la pasión y la confianza. Poder vivir de tu salario en libertad es el horizonte que se busca, crecer y ser libre.

¿Puedes dar algún consejo general para ayudar a los nuevos profesores online o comentar tus errores?

Yo les recomendaría que hagan el curso contigo, yo lo conozco y así tú les explicas muy bien cómo no cometerlos. Si no está muy seguro lo que puede hacer es una transición manteniendo su trabajo estable y después en el momento en el que llegan los primeros alumnos empiezas a construir tu autoconfianza. Entonces puedes dar el paso de dedicarte exclusivamente a esto. En el proceso vas a tener que aprender un montón de cosas, delegar, por ejemplo en tecnología, asociarte con otros profesores y empezar otro proyecto juntos si tienen otras habilidades.

En algún momento si algún profesor quiere unirse para crear más fuerza, eso será magnífico. En cuanto llega el primer estudiante puedes ir practicando y ver cómo funciona todo, descubrir tu propio estilo como profesor, tu propia fortaleza, lo que marcará la diferencia, conocerse a sí mismo. Por qué yo soy bueno, cómo me voy a diferenciar.

“Decirles a todos que no dejen de soñar, que se planteen una meta, que pongan el foco, que todo se puede”.

¿Crees que hay mercado para más profesores?

Yo creo que sí porque hay una tendencia, parece que la enseñanza tradicional estandarizada con cuarenta personas está llegando a su fin porque cada uno es diferente, aprenden de diferentes formas y hoy en día con la tecnología de la información, las habilidades son otras. El modelo que funciona mejor es un profesor con pocos alumnos, con una personalización, que se pueda seguir de cerca el progreso del alumno. En el mundo online se potencia, y permite globalizar, el que quiere francés aprende francés. El acceso es más fácil y se genera más conocimiento y tecnología para dar una buena clase online.

¿Cómo ves las clases online en el futuro?

Hay mucho espacio para trabajar. No se necesitan muchos estudiantes. No somos competencia. Se complementa el trabajo de uno con el de otro. Nos especializamos. Es un complemento, se puede colaborar. Estamos en una época con muchas oportunidades. Especialmente en este mundo online que funciona muy bien y va a funcionar mejor incluso.


 

Como has visto, Beatriz nos ha aportado mucho sobre cómo ser profesor de español online y eliminar nuestros miedos. ¿Tienes alguna pregunta para alguna de las dos Beatrices? ¡Esperamos tus comentarios!

 

2 comentarios en ““Descubrí que las clases online me daban toda la flexibilidad que yo necesitaba” – Entrevista a Beatriz Cea, profesora de español on line”

  1. Hola Beatriz,

    Encuentro interesante tu exposición, però y si realizas el curso y no hay manera de contactar con alumnos? Entonces qué pasos se han de seguir?
    Los alumnos que has tenido todos han conseguido un mínimo de éxito con tus pasos a seguir?

    1. Hola,

      Muchas gracias por tu comentario. Realmente te puedo asegurar que si sigues todos los pasos del curso vas a encontrar alumnos. Es importante que tengas paciencia y que seas muy constante. Algunos de los alumnos del curso ya están viviendo de las clases online y otros ya tienen sus primeros alumnos. Yo te muestro muchas opciones para que tú elijas las estrategias y formas de encontrar alumnos que más se adaptan a ti. Un abrazo.

Los comentarios están cerrados.