El año nuevo: el mejor momento para encontrar estudiantes y subir tus tarifas

El año nuevo es un momento de cambio, de iniciar proyectos nuevos, porque al empezar el nuevo año nos planteamos nuevos retos y objetivos. Decidimos empezar cosas que teníamos pendientes o mejorar en alguna área que tenemos un poco olvidada u oxidada.

El cambio de año es un momento clave para los profesores online; muchos estudiantes de español se proponen empezar a estudiar una lengua o mejorarla, por lo que en los primeros meses del año habrá mucha gente por la red esperando encontrar un profesor de español que se ajuste a sus necesidades.

¡Es el momento de actuar! El cambio de año es el momento perfecto para conseguir nuevos estudiantes.

En este vídeo te lo cuento todo:

 

 

Planea tu estrategia para el 2017

Te recomiendo que empieces a planear tu estrategia para el primer trimestre de 2017. Piensa cómo vas a conseguir nuevos estudiantes o recuperar clientes antiguos, qué tácticas vas a realizar para resultarles atractivo y que compren tus clases. ¿Cómo lo vas a hacer? ¿Cuándo?

Te recomiendo que dividas tu gran objetivo en objetivos más asequibles que te sirvan como pequeños pasos para alcanzar la gran meta.

Aquí te dejo dos ejemplos prácticos para que sepas cómo aprovechar el cambio de año tanto si ya tienes estudiantes como si no los tienes:

Si quieres conseguir estudiantes:

Quizás tu objetivo principal sea conseguir 5 estudiantes nuevos en el primer trimestre del año.

Para ello te recomiendo que crees una promoción atractiva para los nuevos estudiantes: una buena idea sería un descuento para los cinco primeros.

Ten en cuenta que siempre habrá estudiantes que tengan muy claro que quieren aprender online y otros que quizás no contemplaban esta opción pero que al conocerte pueden imaginarse esta posibilidad, por lo que también debes dirigirte a ellos. No te olvides de ofrecer una clase gratuita o de bajo coste de prueba para que se animen a probar las clases contigo.

Si ya tienes estudiantes y quieres ganar más:

Te recomiendo que con los antiguos estudiantes mantengas su precio inicial y vayas subiendo cada año solo un pequeño porcentaje. Comunícaselo en diciembre por email para que tengan conocimiento del nuevo precio para el próximo año.

Nota: en mi experiencia nunca he tenido problemas con este cambio y los estudiantes lo han entendido muy bien. Todos han continuado las clases porque comprenden que igual que ellos en su empresa pueden recibir un aumento de sueldo al cambiar de año, tú también como profesional puedes aumentar tus tarifas.

También puedes plantearte una subida más drástica en las tarifas de tu web para los futuros estudiantes. Piensa que cada vez te sentirás más seguro y que tendrás más experiencia en este campo. Es aconsejable que cada vez te especialices más y tanto tu material como tus clases sean de mejor calidad, lo que repercutirá en tus tarifas.

Hay miles de posibilidades y tú debes definir la estrategia que mejor se adapte a ti y a tus objetivos. Debes definir muy bien qué quieres conseguir y establecer claramente los pasos.

Ahora me gustaría hablarte más detalladamente de estos cambios:

 

Cómo subir tarifas al cambiar de año

Ahora eres tu propio jefe y tú decides cuánto debes cobrar. Como siempre te digo, te mereces tener la vida que quieres tener y ganar el sueldo que crees que te mereces.

Del mismo modo que de asalariado querías tener un sueldo justo y que se premiase tu experiencia y tu buen trabajo en la empresa, debes pretender lo mismo en tu propia empresa.

Tú cada vez tienes más experiencia y eres mejor profesor. Esto se tiene que ver reflejado en tus tarifas para que así tengas mejor calidad de vida. Por primera vez solo depende de ti.

Además, piensa que tus clientes también son trabajadores y entenderán perfectamente que quieras vivir mejor, porque a ellos también les ocurre. Además, la vida es un poco más cara cada año. Si no subes tus tarifas, no te mantendrás, ¡perderás poder adquisitivo!

Dado que la manera de proceder es muy diferente si tienes alumnos o no, vamos a ver las dos situaciones por separado:

1.- Subir las tarifas a los antiguos estudiantes

Si tienes alumnos, te recomiendo que para empezar envíes un correo muy personal felicitándoles el año nuevo.

Es buena idea poner una foto tuya o un vídeo. De este modo el email será mucho más cercano y provocarás que tus alumnos creen empatía contigo y se muestren más dispuestos a escuchar lo que les tienes que decir.

En este email, además de felicitarles el año de una manera muy cariñosa, explícales la subida de tarifas. No hagas una subida muy drástica para no perjudicar a tus alumnos, aumenta unos euros por clase, será suficiente para que tú notes la subida de sueldo a final de mes y tus alumnos no sientan que están pagando mucho más que antes y se asusten.

Tu alumno es trabajador como tú y tiene tus mismas aspiraciones de ganar un buen sueldo y vivir mejor, así que entenderá perfectamente que tú también quieras subir tus tarifas. Ya verás como no hay ningún problema y lo aceptarán de buen grado.

2.- Subir las tarifas en la página web para los nuevos alumnos

Si quieres subir las tarifas para captar estudiantes que empiecen pagando los nuevos precios, aumenta los precios en tu web tanto como consideres oportuno. ¿Cuánto quieres ganar en 2017? Piensa que tus nuevos estudiantes no conocen tus precios anteriores y no van a poder valorar esta subida de precios, porque simplemente la desconocen. Ellos partirán de los precios que encuentren en tu web. Así que no te preocupes por asustarlos con la subida, porque simplemente no la verán.

Como consejo de marketing te recomiendo que anuncies tus precios mediante paquetes para que los alumnos compren más de una clase. Así verán que el precio de una clase suelta es mayor y si compran, por ejemplo, un paquete de 10 clases, ahorrarán dinero. Es una forma muy buena de que los alumnos continúen teniendo clases contigo y sean regulares.  

 

El año nuevo trae muchísimas oportunidades nuevas

Puedes implementar todos los cambios que desees: crea una estrategia nueva de captación de clientes, nuevas tácticas de marketing, crea promociones para atraer a nuevos clientes con el comienzo del año.

También podemos aprovechar que en diciembre tenemos la Navidad y nos hacemos muchos regalos. Es muy buena idea crear un cupón regalo y ofrecer la posibilidad de que regalen formación. Anúncialo en tu web, tu blog y tu newsletter.

Recuerda que te mereces tener un buen salario y una vida mejor.

El año nuevo es el momento de dar los primeros pasos hacia la vida que quieres.

Crea tu estrategia, sube las tarifas y verás la diferencia si ya tienes estudiantes. Y si estás buscando a tus primeros alumnos piensa que desde enero a marzo muchas personas se proponen como reto para el año nuevo aprender una nueva lengua.