Hace unos meses, parte del equipo de Enseñando Español Online decidimos que nos iríamos de viaje a Sri Lanka dos semanas en enero para vivir una aventura juntas, conocernos mejor, respirar nuevos aires y planear todas las nuevas ideas para este año. Decidimos lanzarnos y comprar los billetes, ilusionadas, pero con muchas dudas. Sería la primera vez que trabajaría en mi proyecto mientras viajaba a un país tan lejano y no sabía cómo iba a salir. Sinceramente ahora puedo decir todo fue mucho mejor de lo que esperaba.
Muchas personas dicen que viajar te cambia la vida y sí que es cierto. Cada vez que viajo, me convierto en una persona nueva, en una mejor versión de mí misma; más abierta, comprensiva, con más inspiración, me hace comprender, ser más tolerante y cargarme de ideas y de otras formas de hacer las cosas. Así que cuando consigues tener un trabajo que te permite no tener que reducir tus viajes a tu mes de vacaciones, sino poder hacerlo cuándo y a dónde quieras, es increíble. Y todavía más alucinante es comprobar que tu negocio no solo no pierde los clientes porque viajes, sino que además eres capaz de que siga creciendo, lleguen nuevos clientes y puedas atenderlos como merecen.
Como no tienes un jefe a quien pedir las vacaciones para salir a viajar, puedes hacerlo las veces que tú quieras y hoy te quiero demostrar que trabajar viajando es mucho más fácil de lo que parece.
Me apetece muchísimo hablar de este tema contigo, porque acabo de confirmarlo nuevamente al cumplir otro de mis sueños: he viajado a Asia por primera vez y he conocido un país tan maravilloso como Sri Lanka.
Para ser sincera, cuando planteamos la opción de ir a Sri Lanka, lo primero que pensé fue en tomarme un descanso de mis proyectos e ir simplemente de vacaciones. Tenía miedo de no ser capaz de sacar el trabajo desde allí. Lo pensé mejor y me di cuenta de que enero es siempre un mes de grandes oportunidades que no podía perder. Además, he vivido muchas veces en el extranjero y nunca había tenido ningún problema por trabajar allí, ¿por qué iba a tenerlo si, en lugar de vivir allí, simplemente estuviera viajando? Al fin y al cabo, cuando tu oficina es tu ordenador, puedes llevarla a donde quieras. No pude haber tomado una decisión mejor.
Trabajar y viajar es un sueño cumplido
Despertarme cada día en un lugar diferente, con paisajes diferentes, conocer gente diferente y comer cada día algo distinto es una sensación difícil de igualar. Cuando viajo, me doy cuenta de que no lo cambiaría por nada del mundo y valoro todavía más poder tener un negocio online. ¡Solo tengo que hacer las maletas!
Con la mochila y mi ordenador, llegué a trabajar en lugares tan increíbles como estos:
Cosas que se aprenden mientras viajas y trabajas
1.- Salir de tu zona de confort, dudar y no tener las cosas seguras abre tu mente y te hace más creativo.
2.- Salir de tu despacho, conocer otras culturas y ver cómo la gente hace las cosas de manera diferente te impulsa y te invita a mejorar.
3.- Si está a nuestro alcance vivir de nuestra pasión, es nuestra obligación hacerlo. Aunque solo sea por las muchísimas personas que nunca en su vida lo podrán hacer.
4.- Trabajar viajando es posible. Solo es otra barrera que saltar.
Respondiendo vuestros emails y organizando las clases desde Sri Lanka, me di cuenta de que en este ambiente, con esos paisajes de fondo y tantos nuevos estímulos a cada minuto, mi mente estaba mucho más abierta y mis ideas fluían mucho más.
“Muchos de los mejores proyectos surgen en lugares increíbles”
Cuando te apartas de la rutina, de las tareas diarias, las obligaciones, los mismos espacios y horarios, en tu mente vuelve a haber espacio para la creatividad. Muchas de las novedades que verás durante este 2017 habrán tenido su origen en este increíble viaje.
Además, como profesores online, hay muchísimas cosas que podemos aprender en nuestros viajes que nos serán de utilidad tanto personal como profesionalmente.
Te cuento una anécdota: el 16 de enero estábamos en el increíble parque natural de Horton Plains. Habíamos pasado una noche de frío horrible y el destino quiso que, en lugar de madrugar para salir a la excursión por el parque natural, nos quedásemos en el hotel hasta media mañana.
Desde el hotel se podía ver un pequeño valle que, finalmente, decidimos ir a explorar. Al llegar a una fábrica de té abandonada, nos encontramos a un chico que se ofreció a enseñarnos su aldea, su casa, su templo, sus animales, su familia… Y por último, el colegio. Pudimos conocer a los alumnos y a las profesoras. Entramos a las aulas y vimos cómo se enseña allí, a qué dan importancia, cómo se preparan las clases, cómo se decoran las aulas, cómo aprenden los niños de Sri Lanka. ¿Puede haber algo más enriquecedor para un profesor que ver cómo se trabaja en un lugar del mundo tan diferente?
Por no hablar del profesor online que se dedica a dar clases a niños y que piensa en Sri Lanka como uno de los países donde quiere encontrar alumnos. ¿Cuánto puede aprender con una experiencia así para aplicarlo después en su negocio?
Después de nuestra visita a aquella aldeíta, volvimos al hotel llenas de energía. Al llegar descubrimos que no había wifi. Aquella tarde sacamos las libretas en lugar del ordenador y comenzamos a hacer un brainstorming tras otro, a planear, a crear. Aquel hotel sin wifi hizo que me retrasara un día en contestar emails, pero gracias a haber dejado el ordenador a un lado, hemos dado los primeros pasos hacia proyectos increíbles para este 2017.
En Ella, uno de los centros turísticos de las tierras altas ceilandesas, decidimos hacer un curso de cocina. No solo fue enriquecedor por lo mucho que aprendimos sobre la cocina de Sri Lanka, sino porque detrás de la cocina se oculta una parte importante de su cultura, de su forma de ver la vida. Además, como veis en la foto, compartimos la tarde con una pareja de Estonia y otra de Dinamarca con los que intercambiamos muchas impresiones. Nunca sabes en qué lugar vas a acabar haciendo networking. Los contactos aparecen donde menos te lo esperas.
Además, gracias a este curso descubrí que cada país tiene sus costumbres gastronómicas y no siempre utilizamos los mismos ingredientes y utensilios ni le damos la misma importancia a la comida. Será muy útil recordar todo lo que aprendí cuando demos una clase sobre comida o gastronomía con mis alumnos asiáticos.
Por otro lado, Sri Lanka nos dejó una valiosa enseñanza que es importante recordar y aplicar en cualquier ámbito de nuestra vida: viajar es el camino.
Con carreteras y viajes en tren lentos y larguísimos, hubo días que pasamos la mayor parte del tiempo metidos en un medio de transporte. Al principio era un poco desesperante llevar tres horas en el tren y no haber recorrido más que 35 kilómetros, pero pronto me di cuenta de que había mucho de Sri Lanka en aquellos trenes y buses y tenía que aprovecharlo.
Gracias a estos viajes conocí a gente maravillosa y tuve conversaciones interesantísimas que me abrieron la mente y me dieron a conocer una faceta del país que no se conoce saltando de una atracción turística a otra. Además, en el viaje pude conocer a Iván, un seguidor de este blog. Es una suerte que Enseñando Español Online ya cuente con seguidores por todo el mundo y para mí es un auténtico placer poder conocer gente interesada en perseguir su pasión y convertirse en profesor online.
No solo debemos disfrutar de llegar a nuestro destino, sino de todo lo que ocurra en el camino. El camino es el viaje.
Para finalizar, quiero darte algunos consejos para trabajar en tu negocio online sin muchas complicaciones.
Cómo tener internet estable en diferentes países
Para empezar, cuando planeo el viaje (y aunque reserve el alojamiento sobre la marcha), me aseguro de que el hotel tenga wifi y sea estable. Además, cuando llego al aeropuerto suelo comprar una tarjeta SIM con un paquete de datos móviles para poder tener internet en caso de que el wifi del hotel falle.
Si necesitas tener acceso a internet desde varios dispositivos al mismo tiempo, pero no quieres comprar dos tarjetas con dos paquetes de datos, te recomiendo que utilices un módem portátil MIFI. Puedes comprar uno genérico que no esté vinculado a ninguna compañía y meter la tarjeta SIM que compres en cada país o adquirir un módem con contrato internacional que te sirva para muchos países.
También, en muchos países hay compañías telefónicas que alquilan un MIFI con tarjeta y paquete de datos móviles para varios días o semanas. Esta es una buena opción si solo viajas ocasionalmente o no necesitas internet en todos tus viajes.
Además, para asegurarme de que la conexión funcione bien antes de empezar la clase, hago una llamada de prueba para comprobar la calidad de la imagen y el sonido.
Por otro lado, debes avisar a tus alumnos con antelación suficiente de que vas a estar de viaje y la diferencia horaria que habrá. En caso de que tu nuevo huso no te permita mantener vuestro horario de clases habitual, tendrás que acordar uno nuevo con el alumno para el tiempo que dure tu viaje.
Y recuerda: viajar te permitirá tener un aula nueva cada día.
Sácale partido en las clases: juega con tu nuevo entorno, mételo en la clase y sácale jugo. Así harás clases más dinámicas y creativas que les encantarán a tus alumnos.
Te animo a que te tires a la piscina y en este 2017 intentes trabajar viajando. Puedes empezar por algo pequeño: una escapadita de un par de días a algún lugar cercano. Verás que experiencia tan enriquecedora.
Aquí te muestro algunas fotos más del viaje para que te enriquezcas de la cultura y de las gentes de este país.
Este es un resumen de lo que ha sido este viaje tan especial, espero que te anime para que tú también viajes mientras trabajas.
¿Has pensado ya en tu próximo destino?
Cuéntamelo en los comentarios.
¡Qué gran experiencia has tenido, me alegro mucho! Y curiosamente este es mi gran objetivo para el 2017: trabajar viajando por Asia. Me da un poco de miedo el tema de internet, que no sea lo suficientemente estable como para dar clases por skype… pero bueno, iré viendo sobre la marcha. ¡Hay que tirarse a la piscina! 🙂
Hola Laia,
Gracias por tu comentario. Te recomiendo que cuando estés viajando y te muevas de lugar lo hagas por ejemplo un viernes y así tendrás el fin de semana para comprobar que internet funciona bien. Si quieres dar clases los fines de semana, otra opción es que tengas un día libre cuando tú quieras y ese día compruebes todo.
Yo he estado en diferentes hoteles y casas de familia y todos tenían acceso muy bueno. Eso sí, yo siempre me aseguraba antes de reservar.
¡Buen viaje!
Vaya pasada! hehe yo he estado hace muy poquito en Gambia y la verdad es que me imaginaba eso de como seria trabajar desde aqui! me encantaria poder hacerlo algun dia…estoy en ello. Dando clases on line puedes trabajar de donde quieras! Gracias Beatriz!
Hola Natalia,
Ya estás más cerca de cumplir tu sueño. Claro que sí, dando clases online podrás conseguirlo. Hace un tiempo yo lo veía muy lejos, pero ya es una realidad.
Te recomiendo que empieces a dar pasos y actúes porque eso es lo más importante. Si puedo ayudarte a conseguir antes tus objetivos no dudes en escribirme. Estoy aquí para todo lo que necesites.
Un abrazo,
Beatriz.
Precioso viaje Beatriz. Lo que más me gusta es la curiosidad e intensidad con la que vives tus experiencias. las fotografías son un excelente testimonio gráfico de lo que vivimos, pero sin duda yo prefiero mirarlo todo con avaricia, empaparme de todas las sensaciones, sentimientos y pensamientos que me producen los lugares desconocidos. Gracias por compartirlo y por dejarnos ver cómo viajas, trabajas y aprendes.
Un abrazo
Luis
Hola Luis,
Me ha gustado mucho tu comentario. Muchas gracias.
La verdad es que viajando aprendemos muchísimo y eso es lo mejor de cada lugar.
Un abrazo,
Beatriz.
¡Que viaje tan fantástico has hecho! Para mí, que también me encanta viajar, sería un auténtico lujo conocer lugares nuevos, o no tan nuevos, y vivir de las clases de español online. Este es mi objetivo a corto o medio plazo. Me encanta tu energía y como transmites optimismo. Muchas gracias por compartirlo con nosotros.
Un abrazo
Ana
Hola Ana,
Muchísimas gracias por tu comentario. La verdad es que este trabajo te va a encantar porque te permite trabajar en cualquier parte del mundo. Me encantaría ayudarte para que tú también puedas viajar dando clases online.
Puedes escribirme un correo y hablamos.
Un abrazo,
Beatriz.
Me gustaría saber cual es la lengua materna de las personas a las cuales le haces las clases de español? Es el inglés?
Hay que dominar el inglés para poder hacer las clases de español?
Gracias.
¡Hola Beatriz! Mi nombre es Ani, y es un placer saludarte.
Viajo a Sri Lanka en un mes, concretamente a la zuna del sur, y en principio no tengo billete de vuelta ni sé adónde iré después 🙂
He trabajado como profe de ELE en algunas ocasiones, pero nunca online. Gracias a tu experiencia y a la de algunos conocidos, he decidido embarcarme en esta nueva aventura, y finalmente ya tengo una web! Estoy empezando a promoverme y espero para cuando esté allí tener un grupo de alumnos para ir empezando.
Mi preocupación es el acceso a Wifi. De los host a los que voy, casi todos tienen, pero una cosa es que tengan y otra que funcione bien jeje. He leído que recomiendas tener un MIFI. Voy a echar un vistazo a esa opción. La verdad es que mi mayor miedo es concretar una cita con un alumno y que no haya buena conexión!
Te agradezco tu ayuda de antemano, pues ya me ha servido al menos para intentarlo!
Es genial que haya gente así de optimista, valiente y emprendedora 🙂
¡Muchas gracias!
Un saludo,
Ani.